FUNDACIÓN MÁGICA

Para el desarrollo de la cultura, las artes y el patrimonio.

Inscripción Registro Civil número 214605 del 22 de Diciembre, 2015



Creada en 2015 como entidad sin fines de lucro, Fundación Mágica se establece en Chiloé como eje cultural e identitario relevante de la gran Patagonia chilena. Construyendo así sus vínculos de colaboración con el resto del país y el mundo, siempre en un marco de sustentabilidad y respeto al medio ambiente.

En todas sus acciones, la Fundación mantiene como objetivo principal la preservación de las expresiones de arte, cultura y patrimonio tanto materiales como inmateriales en riesgo de desaparecer.

Uno de los rescates patrimoniales más importantes que ha hecho hasta ahora la Fundación es el denominado "Pueblito Weltún".
Estas antiguas y deshabitadas casas palafíticas pertenecientes a la tradicional arquitectura vernacular de Chiloé fueron trasladadas para ser usadas como locación en la película "Y de Pronto el Amanecer" de Silvio Caiozzi.
Posteriormente Fundación Mágica crea con estas viviendas un centro de visitas, estudios y eventos de recreación para público en general. Se logró así la experiencia de vivir en el presente toda la belleza y atractivo de la cultura ancentral chilota.

El directorio de Fundación Mágica cuenta con la participación de artistas y creadores, entre los que destaca el reconocido cineasta chileno Silvio Caiozzi como uno de sus cofundadores y actual presidente.

Fundación Mágica
Información Detallada


VISIÓN

Nos definimos como un organismo que orienta sus esfuerzos al rescate, restauración, preservación, investigación, desarrollo, apoyo y/o divulgación de la cultura, las artes y el patrimonio, tanto a nivel local como regional, nacional e internacional.

Buscamos convertirnos en un espacio abierto a las comunidades artísticas, científicas, académicas, empresariales y locales que compartan nuestros objetivos.



OBJETIVOS

Nuestro accionar responde a un profundo compromiso con siete objetivos principales:

1. Rescatar creaciones y expresiones de cualquier género que contengan una propuesta de valor artístico, cultural y/o patrimonial.

2. Recuperar dichas creaciones y expresiones haciendo lo que sea posible para sostener su integridad.

3. Potenciar el reconocimiento público de las creaciones y expresiones culturales rescatadas.

4. Difundir de manera reflexiva tales creaciones y expresiones artísticas y culturales.

5. Colaborar en el intercambio con el resto del mundo, vinculando a la Fundación con entidades de otras latitudes que compartan sus propósitos institucionales.

6. Favorecer el diálogo entre creadores artísticos, técnicos, científicos, académicos, investigadores y empresarios con el objeto de ayudar al desarrollo de economías creativas.

7. Damos prioridad al uso del ingenio y talento artístico humano por sobre otra cualquier consideración técnica, científica, tecnológica, religiosa, étnica, política o económica, como criterio rector para definir la calidad de un proyecto al momento de apoyarlo.


Fundación Mágica
Directorio de la Fundación


Presidente


Silvio Caiozzi García

Director/Productor de Cine y TV
Bachiller en Artes de Comunicaciones Masivas




Vicepresidenta


Valentina Caiozzi Bornand

Compositora musical y Directora de Arte




Secretario


Edgardo Viereck Salinas

Director/Productor de Cine y TV
Abogado y Magíster en Gestión Estratégica de la Comunicación




Tesorera


Patricia Ewing Pinochet

Abogado y Magíster en Humanidades y Arte




Directora Suplente


Guadalupe Bornand Calatayud

Productora Audiovisual y Directora de Arte






FUNDACIÓN MÁGICA


© Fundación Mágica 2025